• Dirección de Extensión y Servicios Externos
    Dirección de Extensión y Servicios Externos

    CONSULTORÍA EN ÁREAS DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ESTUDIOS URBANOS TERRITORIALES. TANTO A ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO COMO AL SECTOR PRIVADO.

  • LC_1
    LC_1
  • Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

La DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN Y SERVICIOS EXTERNOS (DESE) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos es el resultado de la integración de la Dirección de Extensión y la Dirección de Servicios Externos que hasta el año 2003 funcionaban separadamente, y que busca, junto con aunar esfuerzos y experiencias, imprimir un carácter transversal y de integración institucional a esta nueva dirección.

 

OBJETIVO

El objeto principal ofrecer servicios de profesionales de la FADEU como consultoría y estudios en las áreas de Arquitectura, Diseño, Estudios Urbanos, Territoriales y otros afines, tanto a entidades del sector público como al sector privado, donde las estrategias de gestión realizadas por Servicios Externos han sido casi siempre basadas en una estructura docente y red académica con capacidad de captar trabajos profesionales.Contribuyendo por esta vía a los objetivos de la “tercera misión” de la UC, aportando en la transferencia aplicada de los conocimientos que cultiva la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU) al estudio y solución de los problemas sociales,  económicos y bienestar de nuestro país.

 

ORGANIGRAMA

La DESE, según estatutos actuales de la FADEU, es la plataforma única de prestación de servicios a entidades públicas y privadas en las áreas de competencias de sus profesores e investigadores. Se compone de tres Unidades como se muestra en el siguiente organigrama:


En los años de existencia (originalmente la Dirección de Proyectos e Investigaciones), esta unidad ha realizado estudios en las siguientes temáticas:

  • Estudios Urbanos y Regionales
  • Planes Reguladores y Seccionales
  • Estudios de Riesgo y Vulnerabilidad
  • Evaluación Ambiental Estratégica
  • Estudios de Impacto Vial
  • Evaluación de Proyectos Urbanos
  • Proyectos de Diseño Urbano.
  • Estudios de Modelos de Gestión Urbana
  • Evaluaciones de Potencial y Gestión Inmobiliaria
  • Proyectos de Arquitectura

La realización de numerosos estudios ha permitido fortalecer el conocimiento de los procesos propios de nuestras ciudades, en el marco de nuestras regulaciones, políticas y recursos financieros y económicos.

La aplicación de enfoques teóricos a la resolución de problemas de agentes públicos sectoriales y municipales, ha consolidado un bagaje de conocimientos y experiencias que sólo son posibles de construir mediante la participación en proyectos encargados por dichas instituciones.

De esta manera tenemos una vasta trayectoria que avala nuestra condición de planificadores y evaluadores del crecimiento y tendencias de las ciudades.

Imagen 1 Actualización Plan De Desarrollo Comunal (PLADECO), Viña del Mar
Imagen 2 Actualización Plan De Desarrollo Comunal (PLADECO), Viña del Mar
Planificación estratégica

Actualización Plan De Desarrollo Comunal (PLADECO), Viña del Mar

  • Año2016 - 2018
  • MandanteIlustre Municipalidad de Viña del Mar
  • Profesionales

Descripción

El objetivo del estudio es actualizar el Plan de Desarrollo Comunal de Viña del Mar, como un instrumento de planificación integral de la ciudad, que permita distinguir las necesidades y potencialidades de su población residente y de su territorio; orientar el desarrollo armónico y sustentable de sectores claves como salud, educación, vivienda, urbanismo, producción económica, medio ambiente, turismo, patrimonio, entre otros, con el fin de mejorar el nivel y la calidad de vida de los viñamarinos. Con un horizonte temporal de a lo menos 5 años, a contar de su aprobación.

Considerando explícitamente los objetivos de la Estrategia de Desarrollo Regional vigente, de modo de lograr un PLADECO integrado a la planificación del desarrollo de la región de Valparaíso.

2016 01 1

1

2016 01 8

2

2016 01 4

3

 

Fuente imágenes (1), (2), (3): "Actualización Plan De Desarrollo Comunal (PLADECO), Viña del Mar". Elaboración propia.

.

​​​​​​​